CUEVAS DE LASCAUX
El recorrido virtual de las cuevas de lascaux es Fantástico para ver una réplica de esas cuevas y tener una mirada en el lado más humano de nuestros predecesores.Es impresionante, los colores que se encuentran en su interior hacen un contraste muy padre. Lo que más me gusto es la forma que tienen las rocas al interior de la cueva y los dibujos que están plasmados en ellas. estos dibujos tienen relación con los temas que hemos visto hasta ahora, principalmente con el tema de arte primitivo, los dibujos al interior de las cuevas son ejemplos claros de esto. Algunos dibujos que pude apreciar eran animales principalmente, y había también representaciones de humanos.
Están muy hermosas las cuevas de Lascaux si se me presentara algún día la oportunidad me gustaría visitarlas.
ESTANDARES DE BELLEZA FEMENINOS EN LA ÉPOCA PRIMITIVA
En la época primitiva los principales estandares de belleza
eran no eran muy notorios, pues la vida era extremadamente dura y desgraciadamente no había demasiado tiempo para prestar atención a la belleza, tenían suficiente con sobrevivir. Años después el hombre comienza a desarrollar su sentido sobre lo bello, pues la sobrevivencia comienza a hacerse menos dura.
Un ejemplo de un estandar primitivo es el de las denominadas Venus-Adiposas, que son mujeres con los órganos reproductores muy
marcados (pechos, vientre, caderas anchas…) para que a la hora del
alumbramiento les resultase mas fácil y no muriesen durante el parto ni la
mujer ni el niño. Eran estas mujeres las que escogían con que
hombres querían formar una familia.
Esto se sabe gracias a los estudios y los descubrimientos arqueológicos de
las diferentes esculturas denominadas Venus o diosas de la fertilidad femenina
que se han encontrado en numerosos descubrimientos arqueológicos
El hombre primitivo rara vez delineaba los rasgos de las representaciones humanas que tallaban o pintaban. Las pinturas prehistóricas no nos muestran un especial interés por las formas anatómicas. Las representaciones humanas primitivas son grotescas y distorsionadas.
Las culturas africanas y asiáticas primitivas comenzaron a representar sus ideas sobre belleza facial en máscaras y tótems
LA ESTÉTICA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
La estética es la rama de la filosofía que tiene por objetivo el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, también estudia las razones y emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. La estética se clasifica en :
-sublime
-bello
-cómico
-feo
-grotesco
Cada individuo tiene un sentido diferente sobre la estética; la expresión, interpretación y experiencia lo hacen original. La estética está influida por la cultura y la propia imagen. Implica todas las consideraciones sobre la belleza y el arte. La cultura griega fue la primera en introducir el término estética y en estudiar las razones por las que la persona o el objeto resultaban bellos, o producían una sensación agradable.
En la época medieval la estética no tuvo una gran importancia, la recupero hasta el Renacimiento.
La estética facial es la encargada de estudiar el grado de belleza por la cara.
Las ideas sobre la estética varían con el tiempo, estan sujetas a modas que cambian constantemente.
La belleza humana, la preocupación del ser humano por su belleza física, su perfección corporal, genera sentimientos de autoestima y viene de muy antiguo. Algunas personas que cuanto mejor aspecto se tiene entre los de su especie más importante y poderoso es, pues debe agradar y convencer para imponerse a los demás.
Los egipcios consideraban estéticas las caras redondas y anchas con frentes inclinadas, ojos prominentes, narices de contornos suaves, labios grueso-prominentes y un mentón suave pero marcado, en general, óvalos regulares de suaves contornos y biprotrusiones ligeras.
En mi opinión pienso que la estética ha influido mucho en la humanidad y su historia, y aunque las personas no lo noten la utilizan, pues la observan y critican diariamente, incluso algunas basan su vida en ella.
En estos tiempos la estética es solo verse bien y se olvidan de todo lo demas que puede representar belleza verdadera y natural. Se concentran solo en lo físico y recurren incluso a cirugías pláticas para verse bellas, pero pocas saben que la estética es diferente en cada cultura y diferente en cada época, por ejemplo son aspectos bellos en diferentes partes del mundo las perforaciones, las personas que practican cierto ritual o danza. un tipo específico de maquillaje o vestimenta, facciones como ojas, nariz, boca; y respecto a las épocas el uso de joyas, vestimentas, aspectos como sobrepeso que es significado de fertilidad.
La estética tiene gran influencia en la historia porque es una forma de acercarnos a conocer nuestro pasado al darnos una visión sobre las modas antiguas, nos permite relacionarnos y saber que a lo mejor lo que nosotros consideramos feo para otra personas antes era bello.
EL GRAFFITI ES ARTE?
El graffiti es una forma de expresión artística en las calles. Es la forma mediante la cual los chavos expresan sus pensamientos y el entorno que los rodea . El graffiti es un estilo nacido en el plano de hip-hop en la década de los 70´s y 80´s.
El graffiti se divide en diversos géneros:
-Art graffiti: estilo que se distingue por exhibir el nombre del artista de modo monocromático, con dos colores o valiéndose de una técnica más elaborada que, como mínimo emplea tres colores.
-Graffiti público o slogan.
En mi opinión es el graffiti es un arte pues tiene su grado de dificultad y no cualquiera lo hace ademas te deja un mensaje o expresa algo. Hay muchos grafiteros que son verdaderos artistas, así como también hay mucha gente que confunde los tags con los grafitis, los tags son las firmas que hacen algunas personas para marcar su territorio y por lo general hacen una rayazon que se ve terrible, y el graffiti es un dibujo mucho más elaborado, no cualquiera puede hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario