jueves, 6 de diciembre de 2012


Tabla Comparativa: Pintura medieval, gótico, romántico y medieval
PINTURA
CARACTERISTICAS
EJEMLO
Medieval
Floreció en los monasterios de diferentes zonas de las islas Británicas. Se basaba sobre todo en intrincados dibujos caligráficos. Algunas iluminaciones eran de inspiración clásica, mientras que otras señalaban un nuevo estilo de dibujo, enérgico y muy acusado.
Gótica
El estilo se caracteriza por la valoración expresiva de lo anecdótico, la estilización de las figuras, el predominio de las líneas curvas tanto en los pliegues como en las posturas corporales, la introducción de detalles naturalistas con fines simbólicos y el empleo de una técnica minuciosa.




Bizantina
Intentaron sugerir la valoración de luces y sombras que crea la ilusión de espacio tridimensional y da vida a la superficie pintada. Las imágenes religiosas sólo se aceptaban si la figura humana no se representaba como una presencia física tangible.
Románica
Las figuras son estilizadas y delicadas, ya que se concibieron como símbolos más que como representaciones naturalistas. Incluyen motivos abstractos en los elementos arquitectónicos aislados, tales como columnas, y representaciones de escenas bíblicas y de las vidas de los santos en las grandes superficies murales.






No hay comentarios:

Publicar un comentario