domingo, 23 de septiembre de 2012

Hernandez Cedeño Valeria

ESTETICA: SU INFLUENCIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
DE LA HUMANIDAD
Para mi la estética es un término que generalmente nos enfoca a un punto de vista importante que es la belleza, enfocándose en el arte y sus cualidades resaltando algunas veces los sentimientos y razones que nos brindan los artistas por medio de sus obras.
Sin embargo la estética a través del tiempo ha adquirido un valor más en nuestra sociedad ya que no solo vemos la belleza del arte o de lo material sino también la belleza exterior como persona.
En la antigüedad se acostumbraban otros conceptos de belleza como por ejemplo que las personas de una posición acomodada compraba a las personas de bajos recursos sus piezas dentales para utilizarlos ellos como un objeto de ornato.
En mi opinión puedo decir que en el concepto de belleza también influye la cultura de las personas por ejemplo en la cultura japonesa un símbolo de belleza son las Geishas estas son mujeres profesionales del entretenimiento y se especializan en diferentes artes como la danza, el baile, narraciones y música. Estas mujeres desde muy jóvenes son educadas para este oficio, tienen cuidados especiales y ciertas características físicas que afinan a base de maquillaje En mi opinión este símbolo de belleza es muy interesante ya que muchas personas consideran a las Geishas como mujeres que se dedican a la prostitución, sin embargo se dice que no es así, que solo son mujeres de entretenimiento por medio de las artes.
Otro ejemplo es la cultura que establece a las Venus Adiposas la cual es diferente a las Geishas ya que considero estas son mujeres que su belleza radica en realizar actividades y en su físico y las Venus adiposas  son mujeres con grandes regiones glúteas y amplias caderas, así como los senos monstrualmente desarrollados  y que para ellos además de ser un símbolo de fertilidad también es un símbolo de belleza las cuales a diferencia de las Geishas principalmente se basan en la belleza corporal. Considero que es interesante conocer las ideas o el modelo que tenían establecido acerca de la belleza ya que para ellos además de hacer referencia a la belleza también era importante para su salud ya que tenían como idea que el ser de esta complexión las ayudaría a la hora del parto además de que les indicaba que tenían una buena alimentación.
Otra de las culturas que en lo personal me parece interesante es la de las Padaung (mujeres de cuello de jirafa) dichas mujeres tienen un adorno de latón en espiral que rodea su cuello. Este, desde la edad de cinco años, va presionando poco a poco la clavícula hacia abajo mediante la adición de anillos, haciendo que parezca que tienen el cuello más largo. En mi opinión este tipo de belleza esta mal ya que solo ven la apariencia de las mujeres y no se dan cuenta del daño que les están ocasionando al ir presionando la clavícula y que considero después de tanto sacrificio a mi juicio no es estético.
Otro ejemplo de belleza dependiendo de la cultura es la cultura china la cual la denominan “zapatos de loto” y este símbolo de belleza consiste en hacer ver pequeños los pies de las mujeres. Por esta razón su forma de caminar es característica de ellos y esto lo consiguen mediante el proceso de que las falanges de los cuatro dedos pequeños del pie se rompen, por lo cual éstos quedan terriblemente deformados. Su estética se basa en que no debe rebasar el tamaño de sus pies los 10 cms. de longitud. En mi opinión para mi gusto no es estético ya que no se ve bien y a demás debe ser un dolor insoportable al momento de romper los dedos y es terrible la deformación que ocurre con sus pies generando al mismo tiempo una mala postura al caminar ya que los pies son la base del cuerpo que también nos ayudan a nivelarnos.
En mi opinión el concepto de belleza también influye la sociedad y educación de nosotros los seres humanos.
Considero que la estética es un factor que ha influido en el comportamiento de nosotros los seres humanos, desde hace varios años o incluso siglos.
 Estos estereotipos han ido cambiando, pero muchas veces no para bien ya que actualmente hemos fijado conceptos de belleza dependiendo de la sociedad, del medio en que nos desenvolvemos, la educación y la cultura de los seres humanos pero son conceptos a los que muchas veces no pertenecemos basados en querer imitar a los artistas, personas famosas etc. por ejemplo desde mi punto de vista puede ser el uso de tatuajes, perforaciones, peinados, ropa, accesorios, actitudes y aptitudes que en ocasiones nos orillan a ser cosas que van en perjuicio de nosotros, considero que este es un problema grave ya que por ejemplo a muchas personas han orillado a enfermedades como la bulimia, la anorexia, vigorexia, sida, hepatitis y muchos problemas psicológicos. Así como también muchas personas han recurrido ha implantes en diferentes partes del cuerpo y cirugías estéticas en la cara como para aumentar o disminuir el volumen de labios, mejillas, parpados, nariz, etc. Así como extracción de piezas dentales para hacer ver más finas las facciones de la cara, sin tomar en cuenta que muchas veces ocasionan problemas a la salud. Así como también a cometer delitos como el robo teniendo como objetivo tener acceso fácilmente a objetos, delitos contra la salud como las drogas las cuales en este caso hay quienes la consumen por que les es novedoso o por imitar a los demás.
En contaste con la cultura hindú la estética, la belleza es natural, mientras mas natural sea son mas bellas, para conseguirla se basan en estar bien desde el interior ya que desde su punto de vista el estar bien físicamente no lo es todo, es el reflejo de su interior algo que muchas veces a nosotros se nos olvida y nos dejamos llevar solo por la apariencia. Es por ello que sus rituales de vida y belleza integran la práctica de yoga con la meditación o la danza y la buena alimentación.
Para conservar su belleza exterior usan aceites naturales, miel, almendras, coco, que son la base de la suavidad de su piel. La mirada de las mujeres en la India es inconfundible. Para lograr ese toque de misterio y profundidad, delinean sus ojos con kajal (también conocido como kohol) cuya sustancia es natural. El secreto de su belleza viene del interior.
 Las mujeres de la India son conocidas por su elegancia y el cuidado que dan a su aspecto de manera natural. Gracias a un conocimiento milenario de los recursos naturales, han integrado a sus rituales de belleza una serie de remedios surgidos directamente de la madre naturaleza para lograr ese toque místico de las chicas en la India. Los baños de vapor se utilizan en todas las culturas como un remedio para la salud, sin embargo, en la India también se usa como una herramienta para potenciar la belleza.
Esta cultura en mi opinión es muy interesante ya que esta basada no solo en la belleza física sino también en la belleza interior, ellas se sienten bien y una parte admirable es que dicen que para estar bien hay que empezar por el interior.
Considero que no solo importa la belleza exterior sino también la belleza interior es decir los sentimientos, hábitos, actitudes, emociones etc. Y principalmente la salud ya que si no estamos bien de salud de nada servirá el estar bien físicamente.
Para mí la belleza y la estética es un equilibrio donde no debemos caer en excesos.
La belleza también implica sentirnos bien con nosotros mismos y no tratar de imitar o aparentar algo que no somos y no tenemos.




 






No hay comentarios:

Publicar un comentario