lunes, 24 de septiembre de 2012

R. Angélica Hernández Sánchez (:


Cueva de Lascaux


En la cueva de Lascaux  existen obras de arte que constituyen una sorprendente expresión en la época prehistórica. Ya que comprende una cueva extensa.
Las imágenes que están plasmadas son en su mayoría dibujos de animales como alces, búfalos, algunos caballos, o cazadores.
Una de las características que note es que algunos de los animales iban en fila, como si estuvieran ordenados, o algo así.
En estas pinturas rupestres expresan una manera de interpretar lo que rodeaba a los habitantes y como se integra, para dar a luz una creación.

Estándares de belleza en época primitiva

En la época prehistórica, no existía un estándar fijo  de belleza sobre las mujeres, ya que en aquel tiempo lo más importante para las personas era sobrevivir  y que los asentamientos nómadas crecieran.
Hoy podemos decir que posiblemente los hombres escogían mujeres que poseían características de fuerza.
La cualidad que se aprecia mas en la mujer y que se toma como símbolo de esta es la fertilidad.
Algunas esculturas muestran figuras femeninas voluminosas, incluso deformes, que reflejan el interés de los hombres prehistóricos.
Desde los orígenes del ser humano la imagen a representado un papel muy importante en la prehistoria se destacaba rasgos que fundamentalmente se centraban en la fertilidad de la mujer, las que eran representadas en escultura.
Los productos cosméticos de que disponía la mujer en la prehistoria se limitaban prácticamente a la arcilla, tierras de distintos pigmentos colorantes o toscos productos elaborados a partir de grasas de animales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario