jueves, 27 de septiembre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Alicia Herrera Flores
¿Qué es el arte?
El arte es cualquier actividad o producto creado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa a través de la cual se expresan ideas, emociones o una visión mediante diferentes recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, etc.
¿Quién soy?
Regresando de la escuela, un día normal de escuela, después de hacer lo que hago todos los días me pregunté ¿Quién soy? me puse a pensar y pensar y me dije soy una estudiante normal de preparatoria, con una vida común, una más de las millones de personas que hay en el mundo, pensé y pensé, no, debo tener algo diferente a los demás, no podemos ser todos iguales...
la mente es diferente, un mundo en cada persona, es lo que nos hace diferentes a los demás, ya que todos o casi todos tenemos 2 brazos, 2 piernas, 2 ojos, 2 orejas, una nariz y una boca. Me dije, sí, aunque yo también me parezco no soy igual a los demás, mis pensamientos acciones y actitudes siempre serán diferentes y así por fin comprendí ¿Quién soy?
¿Qué es la estética?
Es parte de la filosofía, es la ciencia que estudia el sentimiento, cualquiera que sea, y su manifestación.
Clasificación de la estética.
Belleza
Por naturaleza Por adopción
Comparación entre el arte primitivo y el graffiti
El graffiti unas personas lo ven como arte y otras como vandalismo.
El arte primitivo es considerado la forma que el hombre primitivo usaba para expresar lo que veía a su alrededor.
Ambos de uno u otro modo son lo que el que lo hace quiere expresar, se podría decirque ambos son formas de expresión, ambos se plasman en grandes extensiones y con materiales diversos.
Los 2 comparten la intención de querer plasmas el contexto que los rodeaa.
¿Qué es el arte?
El arte es cualquier actividad o producto creado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa a través de la cual se expresan ideas, emociones o una visión mediante diferentes recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, etc.
¿Quién soy?
Regresando de la escuela, un día normal de escuela, después de hacer lo que hago todos los días me pregunté ¿Quién soy? me puse a pensar y pensar y me dije soy una estudiante normal de preparatoria, con una vida común, una más de las millones de personas que hay en el mundo, pensé y pensé, no, debo tener algo diferente a los demás, no podemos ser todos iguales...
la mente es diferente, un mundo en cada persona, es lo que nos hace diferentes a los demás, ya que todos o casi todos tenemos 2 brazos, 2 piernas, 2 ojos, 2 orejas, una nariz y una boca. Me dije, sí, aunque yo también me parezco no soy igual a los demás, mis pensamientos acciones y actitudes siempre serán diferentes y así por fin comprendí ¿Quién soy?
¿Qué es la estética?
Es parte de la filosofía, es la ciencia que estudia el sentimiento, cualquiera que sea, y su manifestación.
Clasificación de la estética.
- Sublime: qui est au-dessus de la belle, produce une extreme sensation de plaisir.
- Beaux: ce qui nous attire à la vue, produce una sensation de plasir et satisfaction.
- Comique: ce qui nous fait rire.
- Laid: ce qui nous déplaît, n'est pas agréable a l'oil.
- Grotesque: ce qui nous dérange, provoque un sentiment de repulse.
Belleza
Por naturaleza Por adopción
Se nace con ello Se crea Se va opacando Se renueva Las dos se aprecian igual
Comparación entre el arte primitivo y el graffiti
El graffiti unas personas lo ven como arte y otras como vandalismo.
El arte primitivo es considerado la forma que el hombre primitivo usaba para expresar lo que veía a su alrededor.
Ambos de uno u otro modo son lo que el que lo hace quiere expresar, se podría decirque ambos son formas de expresión, ambos se plasman en grandes extensiones y con materiales diversos.
Los 2 comparten la intención de querer plasmas el contexto que los rodeaa.
martes, 25 de septiembre de 2012
valeria hernandez cedeño
¿QUE ES EL ARTE?
El arte es cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa a través del cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo mediante diversos recursos. El arte es un componente de la cultura
QU'EST-CE QUE L'ART?
L'art est une activité ou un produit fait par des êtres humains à des fins esthétiques ou de communication à travers lequel ils expriment des idées, des émotions ou, en général, une vision du monde à travers les différentes ressources. L'art est une composante de la culture.
¿QUIÉN SOY YO?
Me identifico con el lobo porque a pesar de que son individualistas y delimitan a los demás tiene un gran sentido por su familia, son leales y fieles.
¿QUÉ ES LA ESTETICA?
Es la ciencia que estudia e investiga el origen del sentimiento puro y su manifestación.
QU'EST- CE QUE L'ESTHÉTIQUE?
C'est la science qui étudie et enquête sur la source de la sensation pure et manifestation.
CLASIFICACION DE LA ESTETICA
La estética se clasifica en:
Sublime: lo sublime se caracteriza por una belleza extrema que procura un extremo sentimiento de placer.
Bello: lo bello es la característica de una cosa que procura un sentimiento de placer o un sentimiento de satisfacción.
Cómico: se caracteriza por provocar risa.
Grotesco: se caracteriza por ser ridículo.
Feo: lo feo se caracteriza porque no es agradable a la vista
CLASSIFICATION DE L'ESTHÉTIQUE?
L'esthétique c clasifique en:
Sublime: sublime se caractérise par une extrême beauté la recherche d'un sentiment extrême de plaisir.
Bello: la beauté est la caracteristique de une chose qui cherche un sentiment de plaisir ou un sentiment de satisfaction.
Comique: Le comique se caractérisé par le rire provocateur.
Grotesque: Le grotesque se caractérisé par être ridicule.
Laid: Le laid se caractérise per ce que n´est pas agréable à l'oeil.
BELLEZA POR NATURALEZA Y BELLEZA POR ADOPCION
La belleza por naturaleza como su nombre lo indica es aquella natural aquella que no necesita de otros factores para poder ser considerada bella.
La belleza por adopción es la innata, artificial que muchas veces cae en la exageración, en la vulgaridad, etc.
BELLEZA POR NATURALEZA
|
BELLEZA POR ADOPCION
|
Un cabello cuidado a base de higiene
|
Extensiones de cabello
|
Cuerpo estético, delgado y proporcionado
|
Liposucción, implantes, etc.
|
Higiene Bucal
|
Dentadura postiza
|
Ojos cuidados y relajados
|
Pupilentes, productos químicos
|
ARTE PRIMITIVO Y GRAFFITI
Ambos son un arte que comparte la expresión para interpretar el contexto que rodea a los habitantes, ambos se expresan en espacios grandes y sólidos.
El graffiti algunas personas lo ven como una forma de expresarse artísticamente y otras como vandalismo.
El arte primitivo es considerado la forma que el hombre primitivo usaba para expresar lo que veía en su entorno
Ambos de una u otra forma son lo que el que lo hace quiere expresar, se podría decir que ambos son formas de expresión, ambos se forman o plasman en grandes extensiones y con materiales diversos.
lunes, 24 de septiembre de 2012
R. Angélica Hernández Sánchez (:
Grafiti y Pintura primitiva
Son
un arte que comparte la expresión para interpretar el contexto que rodea a los
habitantes.
Ambos
se expresan en espacios grandes y sólidos.
El
grafiti, para unas personas puede significarles arte y para otras un vandalismo
(es un tema de debate de todos los días).
El
arte primitivo, es considerado la forma en la que el hombre de la prehistoria
usaba para expresar lo que veía en su entorno.
De
una u otra manera ambos son formas de
expresarse, en los dos existen imágenes plasmadas realizadas con materiales
diversos.
R. Angélica Hernández Sánchez (:
Cueva de Lascaux
En
la cueva de Lascaux existen obras de
arte que constituyen una sorprendente expresión en la época prehistórica. Ya
que comprende una cueva extensa.
Las
imágenes que están plasmadas son en su mayoría dibujos de animales como alces,
búfalos, algunos caballos, o cazadores.
Una
de las características que note es que algunos de los animales iban en fila,
como si estuvieran ordenados, o algo así.
En
estas pinturas rupestres expresan una manera de interpretar lo que rodeaba a
los habitantes y como se integra, para dar a luz una creación.
Estándares de belleza en época primitiva
En
la época prehistórica, no existía un estándar fijo de belleza sobre las mujeres, ya que en aquel
tiempo lo más importante para las personas era sobrevivir y que los asentamientos nómadas crecieran.
Hoy podemos decir que posiblemente los hombres
escogían mujeres que poseían características de fuerza.
La cualidad que se aprecia mas en la mujer y que se
toma como símbolo de esta es la fertilidad.
Algunas esculturas muestran figuras femeninas
voluminosas, incluso deformes, que reflejan el interés de los hombres prehistóricos.
Desde los orígenes del ser humano la imagen a
representado un papel muy importante en la prehistoria se destacaba rasgos que
fundamentalmente se centraban en la fertilidad de la mujer, las que eran
representadas en escultura.
Los productos cosméticos de
que disponía la mujer en la prehistoria se limitaban prácticamente a la arcilla,
tierras de distintos pigmentos colorantes o toscos productos elaborados a
partir de grasas de animales.
Lezama Meneses Karla Andrea
El concepto de belleza en la
historia del arte ha sido muy cambiante, siendo diferente según el período o
corriente artística vigente.
Esta concepción imperante se
personificaba en las diferente Venus representativas de cada época o
movimiento, la “belleza” que inspiran se ajusta al canon de dicha etapa y las
mujeres se han tenido que ir adaptando a
dicho canon reinante de la época que les ha tocado vivir y han tenido que
acomodarse al concepto de belleza dominante para ser aceptadas y valoradas por
la sociedad.
En la antigua Grecia no se
poseía una auténtica teoría de la
belleza, fue a partir del siglo V a.C. cuando los sofistas comenzaron a definir
la belleza como algo que resulta agradable y satisface los sentidos: la vista y
el oído, y se separa del concepto de justicia, lo bello no tiene porque ser
“bueno”. La propia palabra que empleaban para definir la belleza “kalón” lo
concreta claramente, “kalón es lo que gusta, lo que suscita admiración y atrae
la mirada. El objeto bello lo es en virtud de su forma, que satisface los
sentidos, especialmente la vista y el oído”
Este concepto de belleza
como conservación de las medidas y las proporciones ordenadas es mantenido por
los filósofos Platón y Aristóteles y
permanece durante toda la Antigüedad. Así Aristóteles en su Poética 145 la
expone: “Como lo bello, sea viviente o sea una cosa cualquiera compuesta de
partes, no sólo supone que tenga ordenadas tales partes, sino también un tamaño
que no debe ser casual, pues lo bello está en el tamaño y el orden…”
En la Edad Media, como
consecuencia de la intervención del Cristianismo, la belleza dependía de la
acción de Dios. La “iluminación” de Dios está presente en la belleza. No
obstante se siguen considerando el aspecto de las proporciones ideales a la
hora de hablar de belleza, así Santo Tomás de Aquino define la belleza como
“esplendor de la forma” y defiende que a “la razón de belleza y decoro concurre
la claridad y la debida proporción. La belleza del cuerpo consiste en
proporción adecuada de los miembros en el hombre, unida a cierta claridad del
color.”
Karla
Andrea Lezama Meneses
El graffiti comenzó a
mediados de los años 60 en la ciudad de Nueva York, influido por la música
Hip-hop. El primer artista del graffiti firmaba TAKI 183 su nombre verdadero
era Demetrius y era un joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York.
Pintaba su firma en todos los sitios donde entregaba documentos y paquetes. Se
hizo famoso y muchos jóvenes empezaron a imitarle y a buscar sitios cada vez
más difíciles y llamativos donde dejar su firma.
En el lenguaje común, el
grafiti es el resultado de pintar textos abstractos en las paredes de manera
libre, creativa e ilimitada con fines de expresión y divulgación donde su
esencia es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto
impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde; por lo
tanto, una pintada política no se considera un grafiti como tal. El grafiti se
realiza de manera espontánea, veloz, en lugares públicos, y en algunas
ocasiones se mantiene el anonimato.
El grafiti, además, es
catalogado como uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop.
Tras un asesinato cometido
en Londres el 30 de septiembre de 1888 y atribuido a Jack el Destripador, la
policía encontró un trozo del delantal de la víctima ensangrentado en la calle
Goulston. En la pared, la policía vio un grafiti escrito con sangre, que decía:
«The Juwes are the men That Will not be Blamed for nothing». Se interpretó de
varias maneras, sobre todo que la palabra Juwes era una versión incorrecta de
Jews (‘judíos’), con lo que una traducción podría ser ‘Los judíos no son los
hombres que serán culpados sin motivo’
En 1960, Cornbread, de
Filadelfia, junto con su socio "The Gasek", ayudó a definir el papel
del grafiti (bombing) y el getting up; en parte tenía que ver con la fama.
Cornbread comenzó a grafitear para llamar la atención de una muchacha que le
gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se convirtió, para él, en una misión
de tiempo completo; incluso se otorgó una corona, que colocó en su tag. Las
proezas de Cornbread pronto quedaron registradas en la prensa negra, y se creó
así una retroalimentación entre ambas: cada tanto los periodistas sugerían una
idea que realizaría Cornbread. Por ejemplo, alguien mencionó que sería
fantástico que alguien pusiera un tag en el jet de Jackson Five cuando
aterrizara en Filadelfia. Cornbread lo hizo y la prensa lo publicó. Hacia
finales de los años '60 había nacido en Filadelfia una subcultura que tenía un
estilo propio: letras largas con bases sobre el inferior. Años más tarde,
cuando esto llegó a Nueva York, surgió el término Elegante Broadway. El único
elemento que le hacía falta al movimiento de Filadelfia fue la relevancia del
metro. Cornbread dejó de pintar en 1972.
Según Lynn, N y Lea J.S, el
graffiti se forma a través del texto, el contenido y la opinión social;
formando así una comunicación visual. Para esto existen 3 géneros de graffiti
que se presentan a continuación:
Art Graffiti Extraído de la
música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que
trabajan en este género se llaman así mismos "escritores". Consiste
en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas: 1)
Tag, escrito en un estilo único y personalizado utilizando 1 color, 2)Throw-up:
comprende de letras, palabras o un listado de nombres y se utilizan
generalmente 2 colores, y 3) Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan
3 colores y se necesita de varios días para poder terminarlo completamente.
Slogans También llamado
"graffiti público", Halsey and Youg dicen que los slogans parten de
la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos
(preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales,
etc),pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de
forma natural, su manera de ver las cosas.
Latrinalia También llamado
"graffiti privado". Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños,
es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay
ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones
personales.
[editar]Tagging
Tag (en azul) y plantillazo
(en negro) en Nueva York.
Un tag o tager
("etiqueta") prácticamente es una firma o un acrónimo de una persona
o un grupo de personas, generalmente Crews. Para los tags con el nombre de la
Crew se suelen utilizar abreviaturas o simplemente las siglas. Aunque un tag
comprende mucho más que una simple firma; es una manera de expresar un propio
estilo mediante un apodo o alias, pues en muchas partes del mundo el arte
callejero es ilegal, y en muchos casos no se alcanza a concretar un grafiti en
su totalidad, es allí cuando entra en utilidad el tag, una forma rápida y poco
peligrosa de expresar un propio estilo al momento de "grafitear". Es
así como se identifica un "grafitero".
Siempre se han intentado dar
explicaciones desde el punto de vista psicológico de por qué se hace graffiti.
Numerosos han sido los intentos de sociólogos, psicólogos y demás profesionales
del sector del estudio del comportamiento humano que han intentado dar
explicación al fenómeno en artículos periodísticos, reportajes, programas de
televisión y radio... Con un resultado en general equivocado o en su defecto
muy superficial.
La cueva de Lascaux.
Me parece increíble como
pudieron pintar esos dibujos, a pesar de pues algunos son muy simples es
sorprendente las ganas que muestra por expresarse, dibujan sus formas de caza
que animales cazaban, se dibujaban a ellos mismo, además de que el lugar es
increíble es una verdadera belleza, sus colores como es que ya podían pintar y
nosotros con tanta civilización estamos acabando con tantas bellezas naturales
y prehistóricas. Me encantaría verlas en persona, como es que va girando y todo
pero es como si estuvieras en un museo pero en un museo en verdad hermoso, es
tan llamativo el saber como son en pensar en verdad existen, pero si están ahí
esperándonos a que las admiremos es un arte primitivo en verdad hermoso.
Lezama Meneses Karla Andrea
R. Angélica Hernández Sánchez (:
R. Angélica Hernández Sánchez
La estética y su influencia en la humanidad a través de la historia
La
estética ha sido desde hace tiempo una crítica a la imagen o al físico de una
persona.
Me
parece que también es una forma de discriminación, ya que solo se presta atención
a personas que cumplen con las reglas o formas de la belleza. Hace una barrera
entre las personas.
Existen,
muchas culturas en donde la belleza es algo muy importante, un idealismo. Además
la naturaleza de una persona, no puede ser suprimida o hacerla de menos.
Sin
embargo la belleza y la naturaleza tienen un muy importante papel en la estética
sin ella no sería posible el arte, porque el hombre crea, hace arte partiendo
de lo bello inmediato que es la naturaleza.
La
crítica de arte debe ser independiente, a algunas personas puede importarles
mucho la estética o la belleza de trabajo y otras simplemente se desvían a la
calidad, el porque se realizo o cualquier otra cosa que no necesariamente tenga
que ver con la estética del trabajo.
En
el lenguaje coloquial y en la filosofía lo bello tiene diversas definiciones:
por un lado es la rama que estudia la esencia y la percepción de la belleza,
por otro lado puede referirse al campo del arte, y finalmente puede significar
el estudio de la percepción en general.
Lo
que llamamos “bello” responde a una preferencia compartida de lo individuos, es
decir, se deriva de una concordancia o por lo general en la inclinación por algo.
En
algunos casos, adaptarse a este patrón de belleza supone un riesgo para la
salud.
La
situación estética esta condicionada por diversos factores.
Podemos
hablar de factores que se dan necesariamente en el objeto para que el sujeto
pueda tener una relación estética con él, y de factores que constituyen
condiciones necesarias para que el sujeto pueda entrar en esa relación con el
objeto correspondiente.
Se
debe distinguir entre cuestiones de gusto y cuestiones de lo valores estéticos.
La
percepción sensorial, analizada para la inteligencia humana, produce ideas, que
pueden ser objetivas o subjetivas.
Estas
ideas provocan juicios, a relacionar elementos sensoriales. Por otro lado, las
ideas van transformándose con el tiempo, adaptándose a las corrientes
culturales de cada época.
Para
los griegos, la belleza era tanto natural como la de un objeto hecho por le
hombre, no tenía una definición clara y se asociaba generalmente con otras
cualidades: Lo bello es lo que gusta, lo que resulta grato a la mirada del
espectador.
Los
griegos consideraban la belleza como una cualidad. Muy diferente de los judíos en
donde la belleza es simbólica.
Lo
bello, feo, sombrío, fúnebre, elegante, cursi, hermoso, horrendo, sucio,
armonioso, esbelto, gracioso, fino, sublime, vulgar, guapo y los juicios de
valor correspondiente están presentes prácticamente en totalidad de la vida
humana, no solo en los momentos que esta enfrenta con las que llamamos “obras
de arte”, sino también en los momentos en los que esta se enfrenta con la vida
y con la naturaleza.
Existen
varias definiciones designadas para la estética, pero podría decirse también que
es la ciencia que trata de la belleza y la teoría fundamental y filosofía del
arte.
Al
hablar sobre la cualidad de belleza tenemos que precisar a lo que nos
referimos, es decir, si comentamos que “es bello” tendremos que resaltar que
tal característica aparece por que “es perfecto”.
Se
considera que la belleza no es una propiedad de las cosas o una realidad por si
misma, sino un valor. Nada por si mismo tiene valor de belleza o de fealdad,
sino que dependerá de quien dispensa el valor y su escala de valores al
respecto.
En
las diversas etapas de la historia se han ido imponiendo diferentes reglas de
belleza, y muchos hombres y mujeres se han visto obligados a seguirlos y tratar
de cumplirlos.
La
estética contemporánea ha presentado una gran diversidad de tendencias.
Tanto
la estética como el arte actuales reflejan ideas culturales y filosóficas.
El
arte contemporáneo esta ligado a la sociedad, a la evolución de los conceptos
sociales, como el tiempo y la belleza. Es un arte que necesita poco tiempo de percepción.
Otra
nueva categoría es lo “camp”, aquella estética basada en comportamientos
exagerados, afectados, teatrales o afeminados, que transforma elementos
culturales originalmente serios en objetos donde se valora la mediocridad y la ostentación.
Es
una sociedad más materialista, mas consumista, el arte se dirige a los
sentidos, no al intelecto.
Hablar
sobre belleza es siempre resulta en debate, dado a que existen una infinidad de
consideraciones al respecto.
La
belleza no es una cualidad de las cosas mismas sino que la belleza existe solo
en la mente de quien las contempla.
Alicia Herrera Flores
¿EL GRAFITI ES ARTE O VANDALISMO?
Los orígenes del grafiti vienen de la II Guerra Mundial,
cuando los nazis pintaban en las paredes como parte de su propaganda de odio a
los judíos, a la vez también fue importante para los movimientos de resistencia
pública. También en las revueltas estudiantiles de las décadas de 1960 y 1970,
los manifestantes expresaron sus puntos de vista mediante posters. El grafiti
actual comenzó a desarrollarse a finales de la década de 1970 en Nueva York y
Filadelfia, en donde nació el grafiti americano, que se extendió a lo largo mundo.
Actualmente hay debates sobre si el grafiti es arte o
vandalismo, esta línea todavía no está bien definida. Hoy en día en muchos
países en los que el grafiti se considera como vandalismo y es castigado,
también hay otros en los que se implementa el “grafiti legal”, en el cual se
hace el grafiti con permiso y se les da un tema.
Personalmente pienso que si bien el grafiti es un forma
de expresar lo que pensamos o como nos sentimos eso no da el derecho a afectar
la propiedad pública o privada. Creo que el grafiti está bien siempre y cuando
se de el permiso. También pienso que el grafiti es arte sólo cuando realmente
expresamos algo que queremos decir o sentimos, y no sólo unos rayones sin
ningún significado que afean las paredes.
ESTÁNDAR DE BELLEZA FEMENINA EN LA ÉPOCA PRIMITIVA
La belleza femenina en la época primitiva se caracterizó
por el cuerpo, como las “venus
adiposas”, la mujer era considerada bella si era “gorda”, en ese entonces la
comida era difícil de conseguir, por lo que eso era considerado símbolo de
salud, también a la hora de dar a luz era más fácil que sobrevivieran estás
mujeres.
Se caracterizaban por tener pechos, estómago y caderas
grandes, las piernas, la cara y los brazos debían ser más pequeños.
Actualmente esté concepto está a la inversa, las mujeres
son consideradas bellas si están delgadas, ya que actualmente la comida barata,
la mayoritariamente consumida, hace engordar más que otro tipo de comida, se ha
acelerado la industria alimentaria y es mas fácil conseguir comida, por lo que
es más difícil estar gorda que delgada.
LA
ESTÉTICA Y SU INFLUENCIA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
La estética en el lenguaje
coloquial detona lo bello y en la filosofía es una rama que estudia la esencia
y la percepción de la belleza, la palabra “estética” viene del griego
«sensación, percepción» y «relativo a». La filosofía del arte es sólo una parte
de la estética, la estética como disciplina también analiza la naturaleza y no
sólo en el arte. La estética analiza no solo lo bello sino otros sentimientos
estéticos como lo feo y lo cómico.
La estética ha influido en
la humanidad por las culturas que se han desarrollado. Ha influido desde el
arte, cánones de belleza y en general en las diversas culturas que se han ido desarrollando.
Así lo que es feo para unas culturas, es bello para otras, también está
“visión” de belleza se ha ido modificando con el tiempo, lo que es feo en un
tiempo, es bello en otro y viceversa.
El cuerpo ha sido
condicionado por la estética a lo largo de la historia y en las diferentes
culturas. En las diversas etapas de la historia se han ido imponiendo
diferentes cánones de belleza, y muchos hombres y mujeres se han visto
obligados a seguirlos y cumplirlos. En algunos casos, adaptarse a esto supone
un riesgo para la salud.
Emociones estéticas:
·
Una emoción estética es una perturbación del
estado del ánimo, que es producida por la contemplación de un objeto, los
límites entre los sentimientos estéticos y los que no lo son, son a veces
difusos.
En el siglo XVIII la
estética como disciplina de la filosofía se establece como una rama importante
e independiente, sin embargo es hasta mediados del XVIII cuando Alexander
Baumgarten acuña el término de “Estética” para titular su obra.
Objetivismo o subjetivismo
estético:
·
El objetivismo estético dice que los objetos
bellos son admitidos como tales culturalmente.
·
El subjetivismo estético considera que el
juicio estético es un juicio subjetivo que depende de la sociedad y del sujeto
que lo realiza.
Categorías estéticas:
·
Lo sublime: Esta palabra viene del latín
sublimis, que significa elevado, así esta palabra se ha utilizado para designar
algo sumamente elevado como la belleza extrema.
·
Lo bello: Es una característica de algo real o
imaginario cuya percepción constituye una experiencia de placer o satisfacción.
·
Lo cómico: Tiende a suscitar risa, a
divertir.
·
Lo feo: Es una experiencia ante un objeto artístico,
es justamente lo contrario a la belleza
·
.Lo grotesco: hace referencia a un estilo
extravagante como
elementos ridículos.
RECORRIDO VIRTUAL DE LAS CUEVAS DE LASCAUX
La cueva de Lascaux es un sistema de cuevas en Francia en
donde se ha descubierto grandes referencias del arte rupestre. Fue descubierta
el 12 de septiembre de 1940 por cuatro adolescentes, el acceso público se facilitó
tras la Segunda Guerra Mundial, por 1955 el dióxido de carbono de los 1.200
visitantes que la cueva recibía al día dañó la cueva y fue cerrada al público
en 1963, para preservarla. Después del cierre, las pinturas fueron restauradas
a su estado original y actualmente se está realizando un seguimiento diario.
En el recorrido virtual pude observar parte del interior,
las pinturas rupestres tienen únicamente el color café en varios tonos y
representan lo que veían en su vida los hombres prehistóricos que las pintaron.
Es muy interesante ver como las pinturas se extienden a todo lo largo de la
cueva y las escenas que representaban, los animales y las armas. Al ver la
cueva me recordó “la era de hielo" :P.
domingo, 23 de septiembre de 2012
ADRIANA JAZMÍN SALAS CARBENTE
CUEVAS DE LASCAUX
El recorrido virtual de las cuevas de lascaux es Fantástico para ver una réplica de esas cuevas y tener una mirada en el lado más humano de nuestros predecesores.Es impresionante, los colores que se encuentran en su interior hacen un contraste muy padre. Lo que más me gusto es la forma que tienen las rocas al interior de la cueva y los dibujos que están plasmados en ellas. estos dibujos tienen relación con los temas que hemos visto hasta ahora, principalmente con el tema de arte primitivo, los dibujos al interior de las cuevas son ejemplos claros de esto. Algunos dibujos que pude apreciar eran animales principalmente, y había también representaciones de humanos.
Están muy hermosas las cuevas de Lascaux si se me presentara algún día la oportunidad me gustaría visitarlas.
ESTANDARES DE BELLEZA FEMENINOS EN LA ÉPOCA PRIMITIVA
En la época primitiva los principales estandares de belleza
eran no eran muy notorios, pues la vida era extremadamente dura y desgraciadamente no había demasiado tiempo para prestar atención a la belleza, tenían suficiente con sobrevivir. Años después el hombre comienza a desarrollar su sentido sobre lo bello, pues la sobrevivencia comienza a hacerse menos dura.
Un ejemplo de un estandar primitivo es el de las denominadas Venus-Adiposas, que son mujeres con los órganos reproductores muy
marcados (pechos, vientre, caderas anchas…) para que a la hora del
alumbramiento les resultase mas fácil y no muriesen durante el parto ni la
mujer ni el niño. Eran estas mujeres las que escogían con que
hombres querían formar una familia.
Esto se sabe gracias a los estudios y los descubrimientos arqueológicos de
las diferentes esculturas denominadas Venus o diosas de la fertilidad femenina
que se han encontrado en numerosos descubrimientos arqueológicos
El hombre primitivo rara vez delineaba los rasgos de las representaciones humanas que tallaban o pintaban. Las pinturas prehistóricas no nos muestran un especial interés por las formas anatómicas. Las representaciones humanas primitivas son grotescas y distorsionadas.
Las culturas africanas y asiáticas primitivas comenzaron a representar sus ideas sobre belleza facial en máscaras y tótems
LA ESTÉTICA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
La estética es la rama de la filosofía que tiene por objetivo el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, también estudia las razones y emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. La estética se clasifica en :
-sublime
-bello
-cómico
-feo
-grotesco
Cada individuo tiene un sentido diferente sobre la estética; la expresión, interpretación y experiencia lo hacen original. La estética está influida por la cultura y la propia imagen. Implica todas las consideraciones sobre la belleza y el arte. La cultura griega fue la primera en introducir el término estética y en estudiar las razones por las que la persona o el objeto resultaban bellos, o producían una sensación agradable.
En la época medieval la estética no tuvo una gran importancia, la recupero hasta el Renacimiento.
La estética facial es la encargada de estudiar el grado de belleza por la cara.
Las ideas sobre la estética varían con el tiempo, estan sujetas a modas que cambian constantemente.
La belleza humana, la preocupación del ser humano por su belleza física, su perfección corporal, genera sentimientos de autoestima y viene de muy antiguo. Algunas personas que cuanto mejor aspecto se tiene entre los de su especie más importante y poderoso es, pues debe agradar y convencer para imponerse a los demás.
Los egipcios consideraban estéticas las caras redondas y anchas con frentes inclinadas, ojos prominentes, narices de contornos suaves, labios grueso-prominentes y un mentón suave pero marcado, en general, óvalos regulares de suaves contornos y biprotrusiones ligeras.
En mi opinión pienso que la estética ha influido mucho en la humanidad y su historia, y aunque las personas no lo noten la utilizan, pues la observan y critican diariamente, incluso algunas basan su vida en ella.
En estos tiempos la estética es solo verse bien y se olvidan de todo lo demas que puede representar belleza verdadera y natural. Se concentran solo en lo físico y recurren incluso a cirugías pláticas para verse bellas, pero pocas saben que la estética es diferente en cada cultura y diferente en cada época, por ejemplo son aspectos bellos en diferentes partes del mundo las perforaciones, las personas que practican cierto ritual o danza. un tipo específico de maquillaje o vestimenta, facciones como ojas, nariz, boca; y respecto a las épocas el uso de joyas, vestimentas, aspectos como sobrepeso que es significado de fertilidad.
La estética tiene gran influencia en la historia porque es una forma de acercarnos a conocer nuestro pasado al darnos una visión sobre las modas antiguas, nos permite relacionarnos y saber que a lo mejor lo que nosotros consideramos feo para otra personas antes era bello.
EL GRAFFITI ES ARTE?
El graffiti es una forma de expresión artística en las calles. Es la forma mediante la cual los chavos expresan sus pensamientos y el entorno que los rodea . El graffiti es un estilo nacido en el plano de hip-hop en la década de los 70´s y 80´s.
El graffiti se divide en diversos géneros:
-Art graffiti: estilo que se distingue por exhibir el nombre del artista de modo monocromático, con dos colores o valiéndose de una técnica más elaborada que, como mínimo emplea tres colores.
-Graffiti público o slogan.
En mi opinión es el graffiti es un arte pues tiene su grado de dificultad y no cualquiera lo hace ademas te deja un mensaje o expresa algo. Hay muchos grafiteros que son verdaderos artistas, así como también hay mucha gente que confunde los tags con los grafitis, los tags son las firmas que hacen algunas personas para marcar su territorio y por lo general hacen una rayazon que se ve terrible, y el graffiti es un dibujo mucho más elaborado, no cualquiera puede hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)